Pensar por sí mismo.
El pensar por sí mismo, muchas personas influencian el pensamiento de otros por ejemplo el profesor que implanta un sistema de autoridad y de doctrina; en su método de enseñanza expresa su pensamiento e introduce un pensar forzado al estudiante, propiciando que el alumno no pueda elegir por sí mismo si no le da la información ya masticada con lo que debe pensar. Debido a esto el alumno se centra solo en este pensamiento y no sabe de los demás puntos de vista que pueda tener quitándole la oportunidad de hacer un examen critico de los diferentes puntos de vista y poder elegir de forma libre su pensamiento.
Martín Heidegger (considerado por José Pablo Feimann como el "filósofo más importante del siglo XX"), en el 1955, advertía que "la pobreza del pensamiento en el mundo contemporáneo" era un mal que afectaba hasta los mismos filósofos, con lo que se estaba renunciando a nuestra capacidad de pensar.
El sentido crítico es la aptitud, la destreza o la habilidad mental para ver los hechos tal como son, para tener en cuenta todas las circunstancias, para desconfiar prudente y racionalmente de uno mismo y de los demás, y para liberarse de todos los prejuicios, dogmas y imposturas. Es esa capacidad para plantearle problemas a la realidad, en búsqueda de respuestas. El estudiante debe saber que el que duda con sentido crítico es un sabio.
Debemos ser capaces de desarrollar el razonamiento critico para poder tener una idea propia, utilizando la capacidad de razonamiento critico para ser reflexivos en los diversos pensamientos y optar por una posición autónoma por ejemplo en nuestros ámbitos de la vida cotidiana, dado que somos libres de elegir pero debemos dejar a un lado la influencia de los medios de comunicación y de los sistemas de poder.
-Por ultimo solo nos queda preguntarnos,si verdaderamente estamos pensando por nosotros mismos.Debemos ser capaces de desarrollar el razonamiento critico para poder tener una idea propia, utilizando la capacidad de razonamiento critico para ser reflexivos en los diversos pensamientos y optar por una posición autónoma por ejemplo en nuestros ámbitos de la vida cotidiana, dado que somos libres de elegir pero debemos dejar a un lado la influencia de los medios de comunicación y de los sistemas de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario