felicidad...

felicidad...

martes, 21 de abril de 2015

programa "GO ANIMATE".



Tema : Go! animate




¿Que es Go! animate?

Go! Animate (http://goanimate.com/) es un herramienta web 2.0, que nos permite generar animaciones en formato de video de manera sencilla y divertida. La herramienta se caracteriza por su look de dibujos animados de corte más infantil en principio, pero posteriormente se van descubriendo una serie de posibilidades de los numerosos personajes que trae por defecto o de los que se pueden crear (apelando a diversos estilos), la gran cantidad de escenarios y la versatilidad que ofrecer al hacer viñetas, bocadillos de textos, conversión de texto a voz o subir nuestra propia música (y con ello la posibilidad de subir diálogos).
La herramienta posee dos modalidades en su formato normal al cual se accede a través de http://goanimate.com/, el cual es registro gratuito el que tiene menos posibilidades y solo deja hacer videos de hasta 2 minutos, y el registro plus que es pagado pero que no posee ninguna restricción.


En este vídeo del cual dejo un  link  de Go animate,  tiene como tema los métodos de separación de mezclas, si alguno tiene dudas sobre los métodos puede ver el vídeo y entender el tema en unos cuantos minutos.

link: separación de mezclas
http://goanimate.com/videos/0ZOsDTTRvHzY




Hay tres versiones:
videos for fun- esta version es gratis
videos for schools - esta version vale US58 el mes
videos for businesses-esta version vale US539 el mes

 Existe una versión destinada a los establecimientos escolares denominada Go Animated School, mencionada anteriormente por mi  el limk es (en: http://goanimate4schools.com/public_index) que es gratuita previo registro de la institución y tiene características (escenarios y personajes por ejemplo) destinados al mundo escolar. Así mismo hay una versión full  que mencione como businesses destinada al mundo empresarial llamada Go Animated Business su link es (en: http://goanimate.com/business) la cual sirve para generar animaciones con fines comerciales.












sábado, 18 de abril de 2015

Paulo Freire - Le educación.




Paulo Freire - La educación.



Nos habla de una educación liberadora o emancipadora.
Su propuesta educativa  apunta a como hacer que los educandos se tornen mas consientes y mas deseosos de cambiar el mundo. Su entrada al mundo de educación no fue como profesor el era abogado pero no ejerció mucho su carrera, se interesa en la educación debido a la injusticia social que hay en ella.

Habla de una educación bancaria: 
-Bancaria igual al educador
-Deposita el saber al discípulo
-Instrumento de opresión

Educación Problematizadora:
-Es comunicativa
-Tanto como el maestro y el estudiante aprender uno del otro
-El educador también es educado
-Apunta a la liberación y independencia
-Humanización


Método.

Invento un método de alfabetización en Brasil no aceptaron su método y lo exiliaron , trato de implementarlo en Chile donde enseñaban a adultos con su método; primero escuchaba lo que decía la gente del grupo, el siguiente paso era la elaboración de un equipo  donde hacían un listado de palabras significativas, el tercer paso eran dibujos, carteles, diapositivas en situaciones con las palabras significativas organizadas por silabas.El cuarto paso se trataba de mostrar una imagen sin nada escrito  y los educandos describían lo que veían, en un segundo cartel mostraban la misma imagen ya con la palabra significativa y era identificada por una o varias personas del grupo.


Paginas de enlace:



Los orígenes de la humanidad.


Los orígenes de la humanidad-la odisea de las especies.

Para aprender de forma dinámica les presento un vídeo de youtube dividido en cinco partes, donde cuenta la historia y evolución de la humanidad.




LINK:   https://www.youtube.com/watch?v=QhldyD-kmlE
            https://www.youtube.com/watch?v=uKbks8h5lYE
            https://www.youtube.com/watch?v=mxxcnHqSbpg
            https://www.youtube.com/watch?v=iVi-7nQXbbk
            https://www.youtube.com/watch?v=Pcr2cP3Xg5Y    el amanecer del hombre

Cinco vídeos para entender la evolución del ser humano.

 Breve historia.

La aparición de los primeros ancestros humanos surgió hace unos 3  millones años. Los primeros homínidos pertenecieron al género Australopithecus y se diferenciaron de otros primates debido a su postura erguida, locomoción bípeda y un aspecto más próximo a la especie humana actual. A pesar de ser considerado al primer antecesor humano, no hay ningún estudio concluyente sobre la escala evolutiva. Según algunos estudios, los sucesores de los Australopithecus eran Homo habilis (hace 2,4 millones de años) y el Homo erectus (que se habría producido hace unos 1,8 millones años). La mandíbula presentaría una mayor consistencia y sus dientes serían más amplios. Además, tenía un cerebro más grande y una postura más erguida. Al parecer, este ser habría habitado distintas regiones de África y Asia como Java, China, Etiopía y Tanzania. A partir del proceso evolutivo sufrido por este último ejemplar, surgió el llamado Homo sapiens, una especie de la cual desciende del Homo neanderthalensis. Este integrante del proceso evolutivo humano habría vivido entre 230 y 30 mil años atrás. Según los estudios sobre el neanderthalensis producía armas y utensilios con mayor sofisticación y realizaban rituales funerales simples. Durante algún tiempo, habría vivido junto con el Homo sapiens moderno. Este último corresponde a nuestra especie y habría surgido en el planeta hace cerca de 150 mil años atrás.







Visita virtual: Al museo nacional de ciencias naturales.




Museo nacional de ciencias naturales.




Descubre un nuevo mundo donde puedes hacer visitas virtuales a museos  en este caso el museo nacional de ciencias naturales, es una visita donde tu eliges que ver de forma dinámica y entretenida según tus gustos sin gastar dinero.


-Podemos hacer un recorrido virtual de:
  
1.El real gabinete: donde podemos apreciar una gran diversidad de rocas,fósiles, insectos, moluscos, peses, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, es una gran colección conservada es este museo y la podemos ver de forma virtual.

link:  http://mncngabinete.s3.amazonaws.com/scb/MNCNGabineteES.html





2.Exposición de minerales, fósiles y evolución humana:La exposición muestra  un viaje a través de la historia de la Tierra. Más de 4.500 millones de años concentrados en un recorrido a través de minerales y  fósiles de todas las eras geológicas. Podemos ver esqueletos de dinosaurios, grandes mamíferos, minerales rocas y una muy entretenida la evolución humana.

link:  http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html











Recomendación: película "La vida de los otros"


Película: la vida de los otros.


Contexto histórico.

Todo comienza en el año 1984, donde la gente con ideas revolucionarias  es espiada por la Stasi (policía secreta), se da durante la Guerra fría en Alemania, se ve dividida en dos estados: La república federal Alemana con capital en Bonn y La república democrática Alemana con capital en Berlin.
Esta situación acabo con la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989, que unió las dos Alemanias. Pero antes la caída en esos años se vivió un régimen duro, donde eran seguidos y espiados por la Stasi, encarcelaban a las personas por tener ideologías en contra de lo que dictaba o decía el partido lo que hizo someter a muchas personas a solo poder decir lo que el estado le dejaba.


Ficha técnica:


Titulo: La vida de los otros
Dirección: Florian H. Von Donnersmarck
País: Alemania
Genero: Drama
Año:2006

Comentario personal.
Es una gran película que logra generar emociones lo que nos ayuda a tener interés en el tema tratado en la película la opresión que se vivía en Alemania durante la Guerra fría, podemos ver la corrupción de poder de esos años en la que las personas no eran libres en su pensamiento, la policía Stasi los espiaba  violando su privacidad buscando cualquier idea en contra del régimen o pensamiento revolucionario que los perjudicara.
Las personas  no podían revelarse en contra del régimen eran encarcelados, torturados y se encargaban de dejarlos en el desprestigio total.

link de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=AXmr7SN1oL4



Gerd Wiesler
( Ulrich Muhe)
personaje principal





-Es un policía de la Stasi encargado de espiar a Deymar un escritor, es un policía que apoya fuertemente el régimen ademas de tener una personalidad fría, se ve envuelto en un dilema al descubrir el verdadero régimen al ver como esas personas son mal juzgadas que el régimen lo único que busca es que las masas sigan sus pensamientos. Al espiar este escritor  hace algo que lo lleva a perder su puesto pero por lo menos se libera y tiene otro punto de vista de los cosas.




Pensar por sí mismo.


Pensar por sí mismo.



El pensar por sí mismo, muchas personas influencian el pensamiento de otros por ejemplo el profesor que implanta un sistema de autoridad y de doctrina; en su método de enseñanza expresa su pensamiento e introduce un pensar forzado al estudiante, propiciando que el alumno no pueda elegir por sí mismo si no le da la información ya masticada con lo que debe pensar. Debido a esto el alumno se centra solo en este pensamiento y no sabe de los demás puntos de vista que pueda tener quitándole la oportunidad de hacer un examen critico de los diferentes puntos de vista y poder elegir de forma libre su pensamiento.



Estamos sometidos a la influencia de los medios de comunicación los dos mas usados son del estado por lo tanto solo proporcionan la información que les conviene, para saber mas sobre los hechos  conviene investigar en mas fuentes en busca de la verdad  una que nos haga libre de todas las mentiras  que nos dicen a diario.
Martín Heidegger (considerado por José Pablo Feimann como el "filósofo más importante del siglo XX"),  en  el 1955, advertía que "la pobreza del pensamiento en el mundo contemporáneo" era un mal que afectaba hasta los mismos filósofos, con lo que se estaba renunciando a nuestra capacidad de pensar.



El sentido crítico es la aptitud, la destreza o la habilidad mental para ver los hechos tal como son, para tener en cuenta todas las circunstancias, para desconfiar prudente y racionalmente de uno mismo y de los demás, y para liberarse de todos los prejuicios, dogmas y imposturas. Es esa capacidad para plantearle problemas a la realidad, en búsqueda de respuestas. El estudiante debe saber que el que duda con sentido crítico es un sabio.

Debemos ser capaces de desarrollar el razonamiento critico para poder tener una idea propia, utilizando la capacidad de razonamiento critico para ser reflexivos en los diversos pensamientos y optar por una posición autónoma por ejemplo en nuestros ámbitos  de la vida cotidiana, dado que somos libres de elegir pero debemos dejar a un lado la influencia  de los medios de comunicación y de los sistemas de poder.

-Por ultimo solo nos queda preguntarnos,si verdaderamente estamos pensando por nosotros mismos.
























martes, 31 de marzo de 2015

lugares que he visitado.



El salto de tequendama.

Guayata- Boyaca


Termales- de Gacheta cund.


San Jose- cund.



lagosol- compensar


Represa - de Gachala cund.


fusagasugá 



Me gusta viajar conocer nuevos lugares y costumbres, viajar con mi familia y compartir nuevas experiencias con ellos.